Delicious Cuajao, Venezuelan style - Delicioso Cuajao, al son venezolano

in Hive Food9 days ago

Hello friends, I hope you are doing well. Today I want to show you the preparation of a rich dish culture of our country as it is our beloved Cuajao.Easter is a very special date for us Venezuelans, it is a date that invites us to remember our Lord Jesus Christ and it is also a date where we have the custom of commemorating this date by eating fish. It is a dish that varies in ingredients according to the geographical areas of our country, but that unites wonderful ingredients of our country.

The ingredients I used for the cuajao were these:

  • 10 potatoes and 1 ocumo
  • 3 Ripe Plantains
  • Salted fish (I used Bonita Blanca)
  • Aliños ( Ajo, Ajo Porro, aji, cilantro, parsley, paprika, onion.
  • Olives
  • Salt, curcuma, pepper
  • Venezuelan White Cheese
  • Wheat flour
  • Eggs
  • Oil

1

We wash the potato very well with water and then we boil them together with the octopus. Once these are ready we proceed to cut the potato and the ocumo in slices.

Then we must store the potatoes and the octopus in a container with a lid and keep them in the refrigerator to use them later.

2

Then we must cut the plantains in slices

When the oil is very hot in the bowl, we lower the intensity of the fire and fry the slices. We must be as military vigilant that the slices do not burn.

3

Then we must wash the fish very well and then boil it. Once it is ready, carefully remove the bones and then mix it with the seasoning.

4

Then we put the fish and the seasonings on the fire, add two spoons of oil, curcuma, salt and pepper to taste.

We must also grate the white cheese and prepare on the table what corresponds to the layers which are; the olives, the slices, the potatoes and the paprika.

5

Then we must mix 3 eggs with 2 cups of wheat flour, until the lumps are eliminated!

6

Then in a mold or pan we must flour the base of the pancake and then place the first layer of wheat flour and egg.

7

Then apply the filling in layers, add the potatoes and slices, cover with the wheat flour mixture and then apply another layer of potatoes and slices, add the cheese and decorate with the paprika.

8


Then mix three egg whites and beat until stiff. We cover with this last mixture our cujao and then we take to slow fire in the oven.

After 20 or 30 minutes over low heat we obtain our rich Cuajao.

I hope you like it!

Thank you very much!


**Hola amigos, espero que se encuentren muy bien. El día de hoy quiero mostrarles la elaboración de un rico platillo cultura de nuestro país como lo es nuestro querido Cuajao. La semana Santa es una fecha muy especial para nosotros los venezolanos, es una fecha que nos invita a recordar a nuestro señor Jesuscristo y que además es una fecha donde tenemos la costumbre de conmemorar esta fecha comiendo pescado.

Es un plato que varía de ingredientes según las zonas geográficas de nuestro país, pero que une ingredientes maravillosos de nuestro pais.**

Los ingredientes que utilicé para el cuajao fueron estos:

  • 10 papas y 1 ocumo
  • 3 Platanos Maduros
  • Pescado salado (Utilicé Bonita Blanca)
  • Aliños ( Ajo, Ajo Porro, aji, cilantro, perejil, pimentón, cebolla.
  • Aceitunas
  • Sal, curcuma, pimienta
  • Queso Blanco Venezolano
  • Harina de trigo
  • Huevos
  • Aceite

1

Lavamos muy bien la papa con agua y luego colocamos a hervir estas junto con el ocumo. Una vez que estos esten listo se procede a cortar la papa y el ocumo en tajadas.

Luego debemos almacenar las papas y el ocumo en un embace con tapa y guardar en la nevera para usarlos luego.

2

Luego debemos cortar los platanos en tajadas

Cuando el aceite este bien caliente en el bol, bajamos la intensidad del fuego y freimos las tajadas. Debemos estar como militares vigilantes de que las tajadas no se quemen.

3

Luego debemos lavar muy bien el pesacdo y luego poner a hervir este. Una vez que este listo debemos retirar cuidadosamente las espinas y luego mezclamos este con los aliños.

4

Luego llevamos a fuego el pescado y los aliños, agregamos dos cucharas de aceite, curcuma, sal y pimienta al gusto.

Tambien debemos rallar el queso blanco y preparar en la mesa lo que corresponde a las capas que son; las aceotunas, las tajadas, las papas y el pimentón.

5

Luego debemos mezclar 3 huevos con 2 tazas de harina de trigo, hasta eliminar los grumos!

6

Luego en un molde o tortera debemos enharina la base de la tortea y luego ir colocando la primera capa de harina de trigo y huevo.

7

Luego vamos aplicando el relleno poc capas, agregamos las papas y las tajadas, luego tapamos con la mezcla de harina de trigo y luego volvemos aplicar otra capa de papa y tajadas, en esta capa agregamos el queso y decoramos con el pimenton.

8


Después debemos mezclar tres claras d huevo y batimos hasta llegar a punto de nieve. Cubrimos con esta ultima mezcla nuestro cujao y luego llevamos a fuego lento en el horno.

Despues de 20 o 30 minutos a fuego lento obtenemos nuestro rico Cuajao.

Espero que les guste!

Muchas Gracias!

Creditos

  • Las imágenes me pertenecen
  • Traductor: Deelp traslator
  • Edicion: Canva

Credits
.

  • Images belong to me
  • Translator: Deepl Traslator
  • Editing: Canva
Sort:  

No conocía este platillo, pero de verdad que luce interesante. Me gustaría recrear esta receta.

ESPERO QUE LO HAGAS Y ESTOY SEGURA QUE TE QUEDARÁ SABROSO. SALUDOS

Se ve delicioso, excelente receta, ya quiero prepararlo

Gracias amigo. Saludos!

Este plato es una joyaaaa 👑 de nuestra gastronomía 🤤 luce muy delicioso el tuyo 👌 nosostros acá a veces lo hacemos en otras épocas del año porque nos gusta demasiado ❤️ mi papá dice que hacer cuajado es costumbre oriental que con mi mamá es que lo conoció, a ella le queda riquísimo 🤤(él es del centro y mi mamá de oriente) en mi familia se volvió tradición hacerlo jejeje mi mamá y sus hermanas les pasaron esa costumbre que del lado central/gocho de la familia de mi papá no conocían.

Si, este lo hacemos en semana santa en oriente. Es una tradición que lleva muchos años. Se basa en nocomer carne en semana santa sino pescado

Muchas gracias 😘

Ufff esto se ve delicioso amiga. En casa no tenemos esa tradición por semana santa pero se prepara de vez en cuando.
Gracias por compartir

Mmm. Me alegro mucho que lo preparen en cualquier época. La verdad me gustó mucho, saludos amiga y muchas gracias

Thanks ♥️

You're welcome! :)

Eso se ve muy rico.Gracias

Gracias a ti amiga. Saludos