Cómo hice mi primer quesillo (¡y quedó buenísimo!

in Foodies Bee Hive7 days ago

1000066718.jpg

¡Hola, queridos amigos! Bienvenidos a mi blog una vez más.

Hoy quiero compartirles una receta bastante conocida en mi país, Venezuela: el quesillo.
Aquí en Brasil le dicen "pudín" (y creo que en otros países también).

Les confieso que estaba un poquito apenada porque nunca había aprendido a hacerlo. Una amiga había dejado un pudín en la nevera, pero no había podido intentarlo porque no tenía las ollas necesarias.
Sin embargo, ¡hoy por fin conseguí las ollas y me animé a prepararlo! Así que aquí les muestro el paso a paso. ¡Espero que les guste!

¿Por dónde empecé?

Primero, busqué un video en YouTube para recordar bien los pasos.
Después de ver la preparación y los ingredientes, me puse manos a la obra.

Ingredientes

4 huevos (el video recomendaba 5 o 6, pero preferí usar 4).

6 cucharadas de azúcar (para el caramelo).

1 lata de leche condensada.

La misma medida de la lata de leche condensada, pero de leche líquida.

Preparación paso a paso

  1. Preparar el caramelo
    Derretí el azúcar directamente en la quesillera, sobre la cocina (no en el horno).
    Cuando el azúcar se derritió, moví la quesillera para que el caramelo cubriera bien las paredes.

1000066711.jpg

  1. Mezclar los ingredientes
    En una licuadora, agregué:

Los huevos.

La leche condensada.

La leche líquida.

Licué todo hasta que la mezcla quedó homogénea.

1000066712.jpg

  1. Cocinar a baño maría
    Vertí la mezcla en la quesillera con el caramelo ya listo.
    Luego puse la quesillera dentro de una olla más grande con agua hirviendo, le coloqué una tapa y lo dejé cocinar a baño maría durante una hora.

1000066713.jpg

  1. Comprobar la cocción
    Después de una hora, metí un cuchillo en el centro para verificar.
    Cuando salió limpio, retiré la quesillera del fuego.

1000066714.jpg

El toque final

Dejé reposar el quesillo a temperatura ambiente por unas dos horas.
La idea era meterlo en la nevera y luego desmoldarlo, pero mi esposo se adelantó y quiso desmoldarlo enseguida. ¡Y por suerte quedó perfecto!

Después de desmoldarlo, lo refrigeramos bien.
Van a poder ver en la foto que quedó súper bien.

1000064892.jpg

¡Estoy feliz con el resultado!

Hacer quesillo no es tan difícil como pensaba, solo hay que animarse.
Espero que se inspiren también a intentarlo en casa. ¡Nos vemos en el próximo post!

¡Hasta la próxima! Gracias por visitar mi blog. Todas las imágenes son de mi propiedad. | ¡Hasta la próxima! Gracias por visitar mi blog. Todas las imágenes son de mi propiedad.

1000024795.jpg

Sort:  

Me encanta el quesillo, tampoco he elaborado uno, tendré que probar tu receta,se ve muy sencillo.

Este es uno de mis postres favoritos, desde niño soy fanático del quesillo un postre muy típico de mi país, te quedo de una manera maravillosa luce delicioso.