Consomé de Pescado [Esp/Eng]

in Hive Food2 months ago

Holaaaaa..! Holaaaaa..! Querida comunidad de @ hivefood. Tenía mucho tiempo sin pasar por aquí, así que espero todos se encuentren muy bien de salud. Yo, por mi parte, estoy excelente gracias a Dios.

Hace días me regalaron un pescado, con el tiempo como está acá, lo que provoca es un caldito para calentar el cuerpo (aunque nosotros acostumbramos a tomar sopa, haga calor o frío), así que decidí hacer un caldo, si un caldo de pescado porque aquí no se consigue chino, ocumo, ají, culantro, ni sumbi (eso en Venezuela se le dice mocosa verde) cuando llegó a la casa me dice mi pareja que es bagre, jamás en mi vida había tomado sopa de bagre; si lo había comido guisado en coco, hasta yo misma lo preparaba. Pero bueno, ya no me quedaba de otra que hacerlo porque ya había comprado las verduras. Así que me puse mano a la obra.

INGREDIENTES:

  • un plátano verde.
  • un pedazo de cabutia (algo parecido a la auyama)
  • 1/2 kilo de mandioca (yuca)
  • 3 granos de ajo.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 pedacito de pimentón.
  • 1 poco de cilantro.
  • 1 limón.
  • 1 Aguacate (palta). Como acompañante.

PREPARACIÓN:

Primero coloqué agua en una olla con el ajo triturado, la cebolla, el cilantro y el pimentón, las verduras, previamente picadas (Julián me ayudó a picarlas), lo llevé a la hornilla y lo puse a hervir por 20 minutos o cuando esten totalmente balndas.

Ya listas las verduras, procedo a colocarle el pescado, que ya lo tenía con sal y limón.

Lo dejé hervir unos 20 minutos más, hasta que espesara un poco. En lo particular, aunque sea caldo, me gusta algo espeso. Y así quedó mi caldo de pescado.

Déjenme decirles que quedó muy sabrosa, a pesar de no tener ese sabor característico de la sopa de pescado de Venezuela.

Hasta otra próxima oportunidad. Les agradezco el que pasen y lean mi post. ¡Bendiciones..!



Hellooooo..! Hellooooo..! Dear @ hivefood community. It's been a long time since I've been here, so I hope you are all in good health. I, for one, am doing great, thank God.

A few days ago I got a fish as a gift, with the weather here, what it provokes is a broth to warm up the body (although we are used to eat soup, hot or cold), so I decided to make a broth, yes a fish broth because here you can't get chino, ocumo, aji, culantro, or sumbi (that in Venezuela is called mocosa verde) when it arrived at home my partner tells me that it is catfish, I had never in my life eaten catfish soup; I had eaten it stewed in coconut, I even prepared it myself. But well, I had no choice but to make it because I had already bought the vegetables. So I got down to work.

INGREDIENTS:

  • a green plantain.
  • a piece of cabutia (something similar to auyama).
  • 1/2 kilo of cassava (yucca)
  • 3 grains of garlic.
  • 1 small onion.
  • 1 small piece of paprika.
  • 1 little bit of cilantro.
  • 1 lemon.
  • 1 avocado. As a side dish.

PREPARATION:

First I put water in a pot with the crushed garlic, onion, cilantro and paprika, the previously chopped vegetables (Julián helped me chop them), put it on the stove and boiled it for 20 minutes or when they are completely soft.

Once the vegetables were ready, I proceeded to add the fish, which I already had with salt and lemon.

I let it boil for about 20 minutes more, until it thickens a little. In particular, although it is broth, I like it a little thick. And that's how my fish broth turned out.

Let me tell you that it was very tasty, even though it did not have the characteristic flavor of Venezuelan fish soup.

Until next time. Thank you for stopping by and reading my post, blessings!

Photography by|Fotografía por:@egleidyssc74, Cover created in/Portada creada en Canva, Separator and banner/separador y banner, Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

Sort:  

🤤🤤🤤🤤🤤

Gracias por compartir tu receta, se ve divino.🥰

Quedó sabroso. Es un placer..!

Una deliciosa

Amiga hacer una sopa como a las que estamos acostumbrados es bien complicado porque no se encuentran las cosas pero te cuento que esa se ve bien rica.
Gracias por compartir

Demasiado complicado amiga, quedó muy sabrosa. Gracias a UD por pasar.

Hola amiga, ese caldo se ve bueno aunque no lo pudiste hacer con las cosas a las que estas acostumbradas. Pudiste hacerlo
Y se ve bien bueno
Saludos

Así es amigo, improvise y queso muy bueno. Gracias por pasar.

Hola amiga se ve que te quedo muy rica y que la disfrutaste, me sorprendisteis con los nombres que se conoces ciertas verduras allá además me parecieron muy graciosos sobre todo ese de movida verde de verdad que aquí nunca lo había escuchado.🤭🤭

Se me hizo la boca agua, como decimos en buen cubano.
Mi abuelita decía que, el consomé de pollo o de pescado levantaban a un moribundo. Así de potente y delicioso es ese platillo.