Loncheras vacías atención familias 🥪 Esp-Eng

in Motherhood7 days ago

20251018_094959.jpg

Familias espero que todos estén descansando en casa durante este fin de semana, últimamente he estado compartiendo con ustedes algunas de mis preocupaciones como mamá y maestra.

Realmente se que no es fácil la maternidad, ese proceso de crianza de un ser, que no solo necesita atención física, emocional sino también requiere del cuidado y de nuestra protección.

Ahora bien cada vez más veo con precaución que cubrir las necesidades básicas de un hijo se hace cada día más difícil, hablo desde el contexto de nuestro país.

Llevar al niño a la escuela implica una serie de gastos y responsabilidades y una de estas es la lonchera, algo tan básico y tan sencillo, para aquellos que tuvimos la suerte de llevar deliciosos desayunos variados.

Pero durante estas semanas de regreso a clases he observado la ausencia de estas loncheras en muchos de los estudiantes, que llegan a la jornada escolar sin ningún alimento para comer.

Poco a poco se ha ido incrementando la situación hasta el punto que me ha tocado compartir mi desayuno, al ver al estudiante llorando o débilitado por la falta de comida.

Los representantes en su mayoría me hacen saber que el estudiante muchas veces no asistirá, porque no tienen alimentos en sus hogares y está situación se está generalizando cada vez más.

Hay un dicho que dice barriga llena corazón contento, ver la cara de los estudiantes que no comen porque no tienen alimentos es una profunda tristeza, me hace entender que con hambre los niños no van a aprender.

La situación económica es agobiante, entre el derecho a la educación y derecho a la alimentación no se sabe para donde inclinar la balanza, observo que otros padres se preocupan dejando a sus hijos con una suculenta lonchera, mientras otros se hacen los indiferentes y normalizan la situación.

Por otra parte en la escuela no hay alimentos para procesar todos los días, el comedor no recibe una cantidad de alimentos para cubrir ni siquiera la semana completa y para sumar a eso no tienen variedad para balancear el menú.

Esto propicia que la comida sea simple, siempre con aliños y nada más, no hay lácteos, no hay frutas, no hay verduras y se pueden imaginar que las proteínas como la carne, pollo o huevos ni cerca de formar parte del menú.

Cómo maestra se me arruga el corazón como una hoja de papel, como mamá colapso de ver qué se complica darle alimentos a nuestros hijos, sigo creyendo que ningún padre puede estar tranquilo al dejar a su hijo sin comer en la escuela, no quiero pensar que ya es normal.

No toda la clase pasa hambre en la jornada escolar, hay niños que llevan su desayuno y merienda, estos son los que comparten cuando pueden con aquellos compañeros que llegan sin comer, eso me arruga más el corazón porque los niños se restan comida para compartir con sus compañeros que tienen hambre.

He decidido hacer una reunión nuevamente con los padres y verificar que pasa, así mismo quiero que ellos entiendan que los estudiantes sin su desayuno y su agua no pueden asistir, porque la escuela no cubre esa necesidad.

Además el niño que tiene hambre no rinde en la escuela, se siente débil, triste y con baja energía, no se interesa por escribir o estar pendiente de las tareas, se centra en el hambre que siente y que solo la comida le puede quitar.

Mamá y papá la alimentación es un derecho de todos al igual que la educación, ambas van de la mano, para que juntas puedan ayudar al desarrollo integral de nuestros hijos, no culpo a nadie de esta situación, pero si no hay alimentos para llenar la lonchera, seamos consciente al tomar la decisión de que asistan a la escuela.

Sobre todo si sabemos que la escuela no cubre esas necesidades y sino tenemos nosotros para cubrirlas, es mejor que nuestros hijos se queden bajo nuestra supervisión y responsabilidad.

Está semana que termina tuve que llamar a varios representantes para que se llevarán su niño a casa, debido al malestar causado por el hambre, en la escuela no hay enfermería y no hay centros de salud cercanos, así que fue mejor notificar y que los padres cumplieran su responsabilidad de atender al niño en casa.

Este año la situación se ve aún más difícil, hablan de un calendario escolar, que muchos estudiantes no cumplen debido a la carencia de necesidades básicas que sus familias no pueden cubrir y que terminan en deserción escolar por una u otra causa que solo nosotros como padres sabemos.

No sé trata de culpar o exponer a esas familias se trata de compartir una preocupación como es la alimentación de nuestros hijos, la cual se debe ser balanceada y cada día.

! [English]

Empty lunchboxes, attention family

Families, I hope you are all relaxing at home this weekend. Lately, I have been sharing with you some of my concerns as a mother and teacher.

I know that motherhood is not easy, that process of raising a child, who not only needs physical and emotional attention but also requires our care and protection.

Now, I am increasingly concerned that meeting the basic needs of a child is becoming more difficult every day, speaking from the context of our country.

Taking a child to school involves a series of expenses and responsibilities, one of which is the lunchbox, something so basic and simple for those of us who were lucky enough to take delicious and varied breakfasts to school.

But during these weeks of returning to school, I have noticed the absence of these lunchboxes in many of the students, who arrive at school without any food to eat.

Little by little, the situation has gotten worse to the point that I've had to share my breakfast when I've seen students crying or weak from lack of food.

Most parents tell me that their kids often don't go to school because they don't have food at home, and this situation is becoming more and more common.

Not everyone in the class goes hungry during the school day. Some children bring their own breakfast and snacks, and they share them when they can with classmates who arrive without having eaten. That breaks my heart even more, because these children are giving up their own food to share with their hungry classmates.

I have decided to hold another meeting with the parents to find out what is going on. I also want them to understand that students cannot attend school without breakfast and water because the school does not provide for those needs.

In addition, children who are hungry do not perform well in school. They feel weak, sad, and low on energy. They are not interested in writing or paying attention to their homework. They focus on the hunger they feel, which only food can take away.

Mom and Dad, food is a right for everyone, just like education. Both go hand in hand so that together they can help our children's overall development. I don't blame anyone for this situation, but if there is no food to fill their lunchboxes, let's be mindful when deciding whether they should attend school.

Especially if we know that the school does not meet those needs and we are not in a position to meet them ourselves, it is better for our children to remain under our supervision and responsibility.

Photographs of my authorship taken with my Samsung A10 camera phone.

Traductor

Sort:  

Saludos entiendo tu preocupación creo que es el de la mayoría en nuestro pais, la inflación a destruido los salarios que son irrisorios y bueno los niños pagan las consecuencias.

El derecho a la alimentación es crucial, espero que el ingreso económico llegue a las familias, y los niños no sean perjudicados.

leer tu post me lleno de tristeza, porque la alimentación es básico para todo ser humano, sin alimentos como un niño puede rendir emocional y fisícamente en sus actividades escolares, se que es dificil ponerse en los zapatos de sus padres, pero ante ese problema, no deberian asistir a la escuela sino atender su proceso de alimentación, porque en la escuela tampoco tienen las condiciones para suministrar los alimentos y poder ayudarlos. Es un situación bastante compleja.