



¡Hola a todos! Hoy me animé a darme un gustico diferente y sumergirme en un verdadero clásico de la gastronomía antioqueña. Como no soy de la zona, sentía muchísima curiosidad por probar comida local auténtica, apoyar a los vendedores de la región y, por supuesto, deleitarme con esos sabores que tanto me habían recomendado.
Estuve revisando por redes los restaurantes cercanos y sus opciones, y ya varias personas me habían hablado maravillas de las cazuelitas paisa y la famosa bandeja paisa. Así que me dejé llevar por la intuición y los buenos comentarios, opté por probar las cazuelitas paisa en un local muy cerca de donde estoy, ¡y qué buena decisión tomé!.
Mi cazuela paisa fue una explosión de sabor y texturas que me dejó gratamente sorprendida. Estaba compuesta por una combinación deliciosa de arroz suave, frijoles cremosos, aguacate fresco, chicharrón crujiente y una arepa calentita. Todo servido en una cazuela humeante que conservaba cada bocado lleno de sabor. Es increíble cómo un plato que parece sencillo puede ser tan completo, reconfortante y sabroso. Sentí que, a través de esta cazuela, me conectaba directamente con la cocina colombiana, su cultura, tradiciones y su gente. El costo de la cazuela pequeña es de 4.000,00 pesos colombianos, aproximadamente 1$, la gaseosa 4.000,00 pesos colombianos. En total fueron aproximadamente 2$ (8.000,00 pesos colombianos).
El servicio fue excelente, desde que llegué, el lugar me encantó: una atención excelente, ambiente familiar, el personal fue muy amable, explicando cada detalle del plato con mucha paciencia —algo que se agradece cuando estás descubriendo una cultura gastronómica nueva y que te invita a saborear lo mejor de la cultura paisa. El lugar estaba bastante lleno a la hora del almuerzo, y hacía calorcito, tanto que tuve que recogerme el cabello para poder comer más cómoda.
Si estás en Medellín y quieres vivir una experiencia local auténtica, sabrosa y tradicional, te recomiendo muchísimo probar las Cazuelitas Paisa. Es como una versión más pequeña y manejable de la bandeja paisa con varios de sus componentes, perfecta si no comes mucho.
Me fui feliz, satisfecha, con el corazón contento y muchas ganas de volver. La próxima misión será la bandeja paisa, pero tendré que buscar a alguien que me acompañe, porque ¡esa bandeja sí que se ve grande y poderosa!.
English
Hello everyone! Today I decided to give myself a different treat and dive into a true classic of Antioquian gastronomy. As I am not from the area, I was very curious to try authentic local food, support the vendors of the region and, of course, delight myself with those flavors that had been recommended to me so much.
I was checking out the nearby restaurants and their options, and several people had already told me wonderful things about the cazuelitas paisa and the famous bandeja paisa. So I let myself be carried away by intuition and the good comments, I opted to try the cazuelitas paisa in a place very close to where I am, and what a good decision I made!
My cazuela paisa was an explosion of flavor and textures that left me pleasantly surprised. It was composed of a delicious combination of soft rice, creamy beans, fresh avocado, crispy chicharrón and a warm arepa. All served in a steaming casserole that kept every bite full of flavor. It's amazing how a dish that seems simple can be so complete, comforting and tasty. I felt that, through this casserole, I connected directly with Colombian cuisine, its culture, traditions and people. The cost of the small casserole is 4.000,00 Colombian pesos, approximately 1$, the soda 4.000,00 Colombian pesos. In total it was approximately 2$ (8.000,00 Colombian pesos).
The service was excellent, from the moment I arrived, I loved the place: excellent service, family atmosphere, the staff was very friendly, explaining every detail of the dish with a lot of patience -something that is appreciated when you are discovering a new gastronomic culture and that invites you to savor it.
For the best experience view this post on Liketu