Sabroso Guiso criollo

in Hive Food4 days ago

Hola mis amigos de @HiveFood. En esta oportunidad les traigo un guiso criollo que preparé para la cena en casa y quiero compartir con ustedes.

1000124213.jpg

En el día de hoy, me encontraba recorriendo la ciudad y vi que estaban vendiendo en un puesto una jaba que contenía dentro calabaza, maíz en tusa como decimos en Cuba, maíz desgranado y ajíes; rápidamente pensé: ¡Una cena diferente! Y así variamos de comer frijoles. Siempre me gusta cambiar el menú.

Cuando llegué a casa ansiosa sin más comencé la elaboración. Lavé los ingredientes para el guiso como la calabaza, el maíz y los ajíes, para que todo tenga buena higiene y recolecté de mi frío lo que se me ocurrió para sazonar. Además del maíz, le agregué en pequeños pedazos una Malanga y una papa grande, pero no en abundancia porque no quería que perdiera el gusto al maíz, que de todo, es lo que más me gusta.

1000124212.jpg

Entonces para esta elaboración utilicé:

Ingredientes

5 mazorcas de maíz aproximadamente, lo digo así porque ya estaba preparado, unas se trocean y otras se desgranan.

1 Malanga

1 Papa

1 Pedazo mediano de calabaza

Aceite

2 cucharaditas de sal

1 pimiento maduro

2 tomates maduros medianos

4 ajíes

4 dientecitos de ajo

1 taza pequeña de Puré de tomate

Cebollinos

Ajo porro

1 cucharadita de pasta de ajo

1 cucharadita de sal condimentada

1 paquete de sazón Goya con cilantro y achiote.

Elaboración

Primeramente, corté todas las viandas en pedazos pequeños y agregué en una cacerola con abundante agua para que se ablandaran. Mientras más pequeñas menos agua y menos tiempo de cocción, agregué el maíz troceado y la mitad del maíz en grano, la otra mitad la guardé para después.

Mientras se ablandaban las viandas fue preparando el sofrito, piqué los ajíes, el pimiento y lo agregué en una sartén con aceite y dejé que se doraran solo un poco para que no pierdan el jugo e Incorporé el ajo. En este instante incorporé la carne a su gusto y sofría. Incorporé los tomates troceados y el puré de tomate y quedó al final como una salsa.

Cuando las viandas estuvieron listas, le agregué el sofrito antes realizado y en ese momento con los granos de maíz preservados los batí con agua en la batidora, esto es para que espese la preparación y lo adicioné a las viandas. Agregué ajo en pasta, la sal condimentada, el cebollino, el ajo porro troceado y el sazón Goya. Taparlo y dejar que hierva.

1000124226.jpg

Los cubanos tenemos por religión que no nos puede faltar el arroz en la mesa y por supuesto hice arroz blanco y para acompañarlo un picadillo de pollo con papas y ensalada de pepino y tomate.

El guiso criollo, mis amigos, quedó ¡SABROSO! Ese sabor exquisito del maíz en lo particular me encanta. La familia quedó más que complacida con este platillo.

Espero que les haya gustado esta receta y se animen a probarla. Las imágenes y el video fueron tomadas con mi móvil Tecno Spark Go 1 y editados con la aplicación Inshot, el texto traducido con DeepL.


ENGLISH VERSION (click here!)

Hello my friends from @HiveFood. This time I bring you a creole stew that I prepared for dinner at home and I want to share with you.

Today, I was walking around the city and I saw that they were selling in a stall a jaba that contained inside pumpkin, corn in tusa as we say in Cuba, shelled corn and chili peppers; I quickly thought: A different dinner! And so we varied from eating beans. I always like to change the menu.

When I got home anxious
without further ado I started the elaboration. I washed the ingredients for the stew such as pumpkin, corn and peppers, so that everything had good hygiene and collected from my cold what I could think of for seasoning. In addition to the corn, I added in small pieces a Malanga and a large potato, but not in abundance because I did not want it to lose the taste of corn, which is what I like the most.

So for this preparation I used:

Ingredients

Approximately 5 ears of corn, I say so because it was already prepared, some are chopped and others are shelled.

1 Malanga

1 potato

1 medium piece of pumpkin

Oil

2 teaspoons of salt

1 ripe bell pepper

2 medium ripe tomatoes

4 chilies

4 cloves of garlic

1 small cup of tomato puree

Chives

Garlic

1 teaspoon garlic paste

1 tsp. seasoned salt

1 packet Goya Sazón Goya with Coriander and Annatto.

Preparation

First, I cut all the viandas into small pieces and added them to a saucepan with plenty of water to soften them. The smaller the pieces, the less water and the less cooking time, I added the chopped corn and half of the corn kernels, the other half I kept for later.

While the vegetables were softening I prepared the sofrito, I chopped the peppers, the bell pepper and added it in a frying pan with oil and let them brown just a little so they would not lose the juice and I incorporated the garlic. At this moment I incorporated the meat to taste and sautéed. I incorporated the chopped tomatoes and the tomato puree and at the end it was like a sauce.

When the vegetables were ready, I added the sofrito previously made and at that moment with the preserved corn kernels I beat them with water in the mixer, this is to thicken the preparation and I added it to the vegetables. I added garlic paste, seasoned salt, chives, chopped garlic and Goya seasoning. Cover and let it boil.

Cubans have a religion of not missing rice at the table and of course I made white rice and to accompany it a chicken picadillo with potatoes and cucumber and tomato salad.

The creole stew, my friends, turned out SOBER! I particularly love the exquisite flavor of corn. The family was more than pleased with this dish.

I hope you liked this recipe and I encourage you to try it. The images and video were taken with my Tecno Spark Go 1 cell phone and edited with the Inshot application, the text translated with DeepL.

2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif
colmena (3).gif

Sort:  

Congratulations @mrnaranjo85! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You made more than 600 comments.
Your next target is to reach 700 comments.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Feedback from the May Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - April 2025 Winners List
Be ready for the May edition of the Hive Power Up Month!

Nada como un buen guiso, excelente receta

El guiso es sabroso, tiene encantos sin igual. Muchas gracias por su apoyo.

Parece simple y sabroso!! ❤️

Es muy simple y exquisito, inténtalo y verás que quedarás atrapada en su red 🥰

Me encanta el guiso, con malanga para cuajar y muchas tusitas jajaja, este parece sabroso.

Quedó riquísimo,🤩🤩🤩. Para cuajar lo hago con el maíz molido, por naturaleza es un excelente espesante. Muchas gracias por tu apoyo.

La vida misma es el guiso y todo lo que se haga con maíz. Yo soy adicta al maíz jjjj. Se ve muy delicioso, espero que lo hayan disfrutado!🤗

Quedó sabroso ese guiso, a mí me sucede igual, el maíz es de mis preferidos y no hablar de los tamalitos, jejeje. Aprovecha que hay maíz y disfruta de un buen guiso, jejeje. Gracias por el apoyo.

😋 que rico se ve eso, me encanta el guiso, es una pena no haber estado cerca. Jiji. Gracias por compartir la receta. Besitos.

Quedó riquísimo, estabas un poquito lejos de casa sino de seguro lo pruebas. Gracias por todo tu apoyo. Saludos.

Me encanta el maíz en cualquiera de sus facetas, creo que los latinos lo llevamos en la sangre... si pudiéramos siempre estaría presente en nuestras mesas.
Ese guiso se ve super rico...😋

🌹🌹🌹

Así mismo mi amiga, es un manjar delicioso, en casa a todos nos encanta. El guiso modestia y aparte quedó sabroso🤩. Hay que repetir😁😁😁

Se ve delicioso, y si se le acompaña con tamales... Lo que ha desaparecido es el majarete, creo que las nuevas generaciones no lo conocen. Saludos a la familia. Linda noche

Hola mi amigo, cuánta razón tienes, la última vez que recuerdo haber comido majarete tenía alrededor de 9 años, ya casi no recuerdo el sabor. El guiso quedó delicioso, jajaja 😋😋😋