Hola comunidad! Si ya vieron el título saben de qué tratará la receta de hoy.
Les seré completamente honesta: No solía ser muy fanática de la berenjena 😣, normalmente no la compraba, la ignoraba por completo en el súper porque no conocía maneras de prepararla, simplemente la había comido a la plancha y no me gustó su sabor.
A pesar de no gustarme mucho la berenjena quise darle una oportunidad e investigué un poquito más sobre el aporte de ella en nuestra salud y reconozco que tiene múltiples beneficios como mejorar la circulación, tiene propiedades antioxidantes, vitamina E y antocianina la cual nos protege de algunos tipos de cáncer, por lo tanto, el hecho de no gustarme mucho no significa que me perderé de sus múltiples beneficios.
Así que siendo amante de las cremas 💖 decidí probar este platillo y debo decir que ahora me encanta comerlo así, es una completa delicia que trato de preparar cada vez que tengo la oportunidad.
Te voy a explicar paso a paso cómo aprendí a hacerla para que le des una oportunidad a la berenjena y te animes a probarla.😃
Esta crema se puede consumir como entrante tanto fría para la época de verano como calentita para los días de otoño.
Se prepara en 10 minutos con un tiempo de cocción de 45 (en total 1 hora y 15 minutos de preparación) minutos.
Rinde para 4 porciones.
Qué ingredientes vas a necesitar para prepararla:
- 1 cebolla.
- 250grm de patatas (papas).
- 1 puerro.
- 1 zanahoria.
- 750ml de caldo de verduras, de pollo o de agua
- 600grm de berenjena o 2 berenjenas grandes.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta negra molida al gusto.
PREPARACIÓN:
Lava muy bien tus berenjenas, córtales el tallo y luego las cortarás por la mitad a lo largo. Puedes hacerle unos pequeños (cortes no muy profundos) en el interior que ayudarán en la cocción.
Aplica generosa sal y déjalas reposar por lo menos 20 minutos boca abajo para que pierdan su sabor amargo, te recomiendo colocarlas dentro de un colador para este proceso.
Atenta que mientras nuestras berenjenas están tomando una siesta y reposando, nosotras iremos lavando y pelando las patatas, la zanahoria y la cebolla. Aprovecha de cortarle al puerro la parte verde oscura y córtalo a lo largo. Ahora, cortamos en trozos pequeño todo.
Cuando nuestra berenjena regrese de sus vacaciones, la vamos a lavar, secar y engrasar con aceite de oliva (ambos lados).
Busca ahora en tu cocina una fuente que resista el calor porque allí acostaremos nuestra berenjena boca abajo para llevarla a tomar su bronceado en el horno a 180ºC por 20 minutos. Luego de este tiempo, le damos la vuelta y la dejamos otros 20 minutos por esa cara.
¿Qué vas a estar haciendo tú durante este tiempo? bien, podrías servirte un vinito, pero también deberías ir poniendo al fuego una olla con el aceite de oliva y cuando esté caliente le añades las verduras que previamente cortaste en trozos pequeños. Las sofries durante 10 minutos, pero cuidado! no por estar enfocada en el vinito te vas a olvidar de removerlas constantemente para que no se quemen.
Pasados esos 10 minutos de sofreir las verduras, las vas a cubrir por completo con el caldo de verduras, de pollo o el agua según haya sido tu elección, aplica sal y pimienta al gusto. Baja el fuego a medio y tapa la olla. Relájate (pero no te olvides que estás cocinado), deben cocinarse por 15 o 20 minutos sabrás que está listo cuando la patata esté blanda.
Cuando esté listo, busca tu berenjena (a la que teníamos olvidada en el horno) que ya debe estar asada y pícala en trozos para añadirla a la misma olla con el resto de las verduras puedes incluir la piel o no depende de tus gustos. Procede a triturarla por lo menos un par de minutos hasta que quede una mezcla homogénea. Si quieres que la textura sea más fina te recomiendo pasarla por la licuadora o trituradora depende de tu gusto. Particularmente la paso por la licuadora rápidamente para que quede cremosa.
Aparta unos trozitos pequeños de berenjena para decorar al final y listo! Disfruta de tu deliciosa crema que te la mereces!
Espero esta receta te guste y te sea de utilidad.
Gracias por tu apoyo traté de explicar la receta lo mejor posible.